top of page
logo nba sin fondo.png

Lo que debes saber sobre la contratación de extranjeros en Colombia

Actualizado: 17 sept

En un mundo globalizado, incorporar talento extranjero puede ser una ventaja competitiva. Pero también exige cumplir con normas claras para evitar sanciones laborales, fiscales o migratorias. Aquí te contamos lo que sí es cierto, actualizado con las fuentes oficiales.


1. Registro de Trabajadores Extranjeros: RUTEC

  • ¿Qué es?

    El Registro Único de Trabajadores Extranjeros en Colombia (RUTEC) es una plataforma creada por el Ministerio del Trabajo, mediante la Resolución 4386 de 2018, para registrar formalmente a los trabajadores extranjeros, tanto del sector público como privado.

  • Plazo de inscripción

    Las empresas tienen 120 días calendario para registrar al trabajador extranjero desde la celebración del contrato o vinculación. Este plazo también se aplica para los que ya estaban vinculados antes de la resolución, con la exigencia de ponerse al día en ese periodo.

  • Actualizaciones

    El RUTEC debe actualizarse cuando ocurran novedades como la terminación del contrato, cambio de actividad económica, o cambio permanente de residencia del trabajador extranjero. Para estas novedades se dispone de 30 días calendario posteriores al hecho para hacer la actualización.


2. Estipulación de salario en moneda extranjera (Código Sustantivo del Trabajo)

  • El Artículo 135 del Código Sustantivo del Trabajo establece que si un salario ha sido pactado en moneda extranjera o divisa, el trabajador tiene derecho a exigir que se le pague su equivalente en moneda nacional (pesos colombianos), al tipo de cambio oficial del día en que corresponde hacer el pago.


3. Participación de ingenieros extranjeros (Ley 842 de 2003)

  • La Ley 842 de 2003 regula el ejercicio de la ingeniería, profesiones afines y auxiliares. En el artículo correspondiente sobre profesionales extranjeros, se establece que en actividades como construcción, consultorías, diseños, interventorías, etc., la participación de profesionales extranjeros no podrá ser superior al 20% del personal de ingenieros o profesionales auxiliares colombianos.


4. Normas migratorias, obligaciones SIRE y otras

  • Sobre las notificaciones a Migración Colombia (Sistema SIRE): las fuentes indican que sí existe la obligación de reportar vinculaciones y algunos cambios relacionados con trabajadores extranjeros al SIRE, pero no encontré una fuente oficial reciente que precise los plazos exactos para todos los tipos de novedades (como “cambios de ocupación/funciones dentro de los 15 días”), con la fuerza normativa equivalente a los otros puntos ya verificados.

  • También, fuentes oficiales muestran multas posibles por incumplimiento del registro en RUTEC, que pueden llegar hasta 5000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.


5. Recomendaciones prácticas basadas en lo verificado

  • Verificar que la empresa efectúe el registro en RUTEC dentro de los primeros 120 días desde el contrato, y actualizar oportunamente las novedades que correspondan.

  • En contratos con salario pactado en moneda extranjera, consignar claramente en el contrato el mecanismo de conversión a pesos y respetar el derecho del trabajador a recibirlo equivalente en moneda nacional.

  • Si se contrata ingenieros extranjeros para trabajos regulados por la Ley 842, revisar que la participación extranjera no supere el 20% en ese equipo de ingeniería/profesionales auxiliares.

  • Consultar directamente las normas (Resolución 4386 de 2018, Ley 842 de 2003, Código Sustantivo del Trabajo) o asesoría legal especializada para casos con circunstancias particulares (por ejemplo, residencia migratoria, permisos especiales, profesiones reguladas).


La contratación de personal extranjero en Colombia representa una oportunidad valiosa para enriquecer los equipos de trabajo, pero exige cumplimiento riguroso de la normativa laboral, migratoria y tributaria.


En NBA Asesores entendemos que cada empresa enfrenta realidades diferentes y que el desconocimiento puede traer sanciones y sobrecostos innecesarios. Por eso, nuestro equipo multidisciplinario está listo para acompañarte en cada paso: desde la planeación de la contratación hasta la gestión de reportes y cumplimiento.


📩 Contáctanos hoy y convierte la incorporación de talento extranjero en una ventaja estratégica para tu organización.👉 Escríbenos o visita nuestra página web para recibir asesoría personalizada.


NBA asesores

Somos compañía para tu compañía

 
 
 

Comentarios


bottom of page